Reseñas de Editorial Edaf octubre

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Edaf: Ayuda a tu hijo a concentrarse, Ala mar. Ilumíname, Apaga tu sed, Apaga tu sed, Bhagavad Gita o el canto del bienaventurado y Mitos y Leyendas Nórdicos

En octubre inicia el Nikan Ká, el Festival Multicultural de México

Con el objetivo de exaltar la riqueza histórica, cultural y ambiental de la Zona de los Volcanes (Popocatépetl e Iztaccíhuatl), contribuir al desarrollo de al menos 10 municipios de la Región Sureste del Estado de México y reforzar y enriquecer la identidad de sus habitantes nace el Nikan Ká, el Festival Multicultural de México.
El festival se llevará a cabo del del 12 de octubre al 10 de noviembre en 10 municipios del Estado de México: Juchitepec, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Amecameca, Ecatzingo, Tlalmanalco, Ayapango, Atlautla, Temamatla y Ozumba, entidades en las que habrá más de 90 actividades de danza, teatro y música, protagonizadas por cerca de 500 artistas.
La Red Xotlac, conformada por organizaciones, artistas y promotores culturales de la Región de los Volcanes (Fundación Xotlac, A.C.), son los creadores de este encuentro cultural que debe su nombre “Nikan Ká” a su esencia de origen: “Aquí estoy/está” (presencia inmanente, física y espiritual).

Reseñas de Malpaso Ediciones

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Malpaso Ediciones: Solos, Mafia Life y Belzebubs

Reseñas Editorial Vergara & Riba Septiembre

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Vergara & Riba: El sabor del amor, Nuestra Asignatura Pendiente, Como Desaparecer, Extraña Gracia, El secreto de la negociación, De niño a hombre, El Abc del trabajo en equipo, Lograr resultados día a día, Crear o reventar y Nicola Berry y el petrificante problema con la Princesa Petronella.

Interesantes exposiciones y presentaciones editoriales en la FUL 2019

Este año, la Feria Universitaria del Libro (FUL) presenta diversas exposiciones que estarán abiertas del 23 de agosto al 1 de septiembre, la primera es “Fernando del Paso: Trayectoria viva” que se exhibe en el Auditorio “Nicolás García de San Vicente”, dentro del Polifórum “Carlos Martínez Balmori” y está dedicada a la memoria del escritor ganador del Premio Cervantes, y quien fuera reconocido especialmente por tres novelas: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987).
La exposición fotográfica “Tina Modotti”, perteneciente al Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) y curada por el investigador Olivier Debroise, presenta, en el Pabellón Internacional “Margarita Michelena”, una selección del trabajo de esta fotógrafa italiana, activista y luchadora social que vivió en México.
De igual forma, en el mismo recinto se exhibe la “Exposición Pictórica Mario Minarini”, dedicada a la ciudad natal del artista: Florencia, y en la cual el visitante podrá hacer un recorrido por sus callejones, sus plazas y jardines a través del pincel de Minarini; además de la muestra “Lluvia de Estrellas”, del pintor chiapaneco Víctor Rosas Durán.

error: Content is protected !!