Eneas Mares Paris, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid, nos presenta su primera novela en la que responde algunas dudas de lo que ocurrirá en México en el año 2050.
De esta forma, México 2050 se convierte en un elocuente análisis, desde una perspectiva futurista y feminista, de México en los próximos 30 años en el que veremos a los siguientes presidentes del país que en esta novela son: Alberto Martínez (2018-2024), Gilberto Besson (2024- 2030), Ariadna Rapoport (2030-2036), Josué Madero (2036-2042), Elsa Ríoz (2042-2045), Eugenio González (2045-2048) y Abraham Koefner (2048-2050).
Por otra parte, a lo largo de sus páginas se ponen en contexto temas como el avance de la tecnología, la pandemia del nuevo coronavirus, el acoso sexual, así como la catástrofe medioambiental producto de las decisiones de ex mandatarios, que amenazan con el colapso y exigen un cambio de rumbo sin demora.
Etiqueta: literatura
Reseñas de los libros de Editorial Vergara & Riba marzo
Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Vergara & Riba: Garry, el malvado y guerrero gato alienígena. Enemigos, El ABC del Éxito, El ABC del Coaching, Inteligencia Asertiva, Después Del Abismo y Alma Armenia
Reseñas de los libros de Malpaso Ediciones
Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Malpaso Ediciones: Cuentos de escarnio, Secretos entre viñedos, La música del fin del mundo y La biblia según Dios tuitero