Presentan novela inspirada en María Elena Ríos Ortíz, saxofonista oaxaqueña agredida con ácido

Eneas Mares Paris, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid, nos presenta su primera novela en la que responde algunas dudas de lo que ocurrirá en México en el año 2050.
De esta forma, México 2050 se convierte en un elocuente análisis, desde una perspectiva futurista y feminista, de México en los próximos 30 años en el que veremos a los siguientes presidentes del país que en esta novela son: Alberto Martínez (2018-2024), Gilberto Besson (2024- 2030), Ariadna Rapoport (2030-2036), Josué Madero (2036-2042), Elsa Ríoz (2042-2045), Eugenio González (2045-2048) y Abraham Koefner (2048-2050). 
Por otra parte, a lo largo de sus páginas se ponen en contexto temas como el avance de la tecnología, la pandemia del nuevo coronavirus, el acoso sexual, así como la catástrofe medioambiental producto de las decisiones de ex mandatarios, que amenazan con el colapso y exigen un cambio de rumbo sin demora.

Ipstori, la app mexicana de historias breves para escuchar o leer

Con el objetivo de promover y fomentar activamente la lectura entre una reciente generación de lectores y de fortalecer los hábitos de lectores consolidados nace ipstori, una plataforma donde encontrarás historias breves, inéditas y originales, que no están disponibles en ninguna otra plataforma digital, y donde los usuarios pueden elegir qué tipo de historia escuchar o leer, según sus preferencias y el tiempo del que dispongan.
La aplicación, que tendrá acceso y consumo de las obras literarias libre y sin costo, durante todo el mes de mayo, se encuentra disponible en Google Play y App Store y actualmente ofrece 45 series y casi 500 ipstorias, en la que se da impulso a nuevos autores; además de ser una fuente de ingresos tanto para ellos en su papel de escritores, como para los artistas involucrados, por encima del porcentaje convencional que ofrece la industria editorial.

Reseñas de los libros de Editorial Vergara & Riba marzo

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Vergara & Riba: Garry, el malvado y guerrero gato alienígena. Enemigos, El ABC del Éxito, El ABC del Coaching, Inteligencia Asertiva, Después Del Abismo y Alma Armenia

La Fundación Elena Poniatowska y Ventosa-Arrufat convocan al Primer concurso iberoamericano de cuento y novela

Con la intención de promover la identidad cultural e histórica de las ciudades, la Fundación Ventosa – Arrufat, de Barcelona y la Fundación Elena Poniatowska Amor en México, lanzaron la convocatoria del primer concurso iberoamericano de novela y cuento. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2020. El premio del concurso de novela será de $500,000 (quinientos mil pesos), además de que se publicará la obra. Para el concurso de cuento habrá 10 premios de $20,000 (veinte mil pesos) cada uno y se publicará una recopilación de los cuentos ganadores.

Reseñas de los libros de Malpaso Ediciones

Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Malpaso Ediciones: Cuentos de escarnio, Secretos entre viñedos, La música del fin del mundo y La biblia según Dios tuitero

error: Content is protected !!