Conoce Ayotlcalli: Santuario de las Tortugas a través de un mini documental

Con el objetivo de darle mayor visibilidad a la labor que realizan los campamentos de liberación de tortugas marinas y hacer consciencia sobre su importancia, David Muñiz, X-Photographer de Fujifilm, lanzó el mini documental: “Ayotlcalli: Santuario de las Tortugas”, en el que, a través de una narración emotiva e informativa, muestra el desove de éstas en Zihuatanejo, Guerrero, que comienza en el mes de noviembre y termina en febrero.

Los Premios Latinoamérica Verde abren su convocatoria para proyectos ambientales de todo el mundo

Con sede en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, los Premios Latinoamérica Verde (PLV) será mucho más inclusivo y diverso en su octava edición, permitiendo que más proyectos sociales y ambientales de todo el mundo se sumen e inscriban hasta el 15 de febrero en 8 categorías y 19 subcategorías alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de la Agenda 2030.

Ecocinema y The Climate Reality Project presentan el proyecto: #TodosJuntos

La magnitud de la crisis de salud pública de COVID-19 es un ejemplo aleccionador de la urgente necesidad de generar comunidad y adquirir herramientas de adaptación para encontrar y avanzar soluciones a nuestros mayores desafíos, incluida la crisis climática. En esta cuarentena, Ecocinema, en conjunto con The Climate Reality Project América Latina, utilizarán al cine como una herramienta potente para transmitir valores, recomendaciones de cuidado personal y llamados a la acción colectiva en comunidades vulnerables a través de la iniciativa #TodosJuntos.

Llega a México la novedosa herramienta de auto-cultivo de Cannabis

Mientras se continúa negociando la ley para la regulación del cannabis en nuestro país, existe una comunidad de atrevidos inversionistas, a favor de la despenalización de esta planta de uso prehispánico, ofreciendo al público en general diversos productos para el auto-cultivo, consumo y derivados.
Es así, que ya se encuentra en nuestro país “Honeycomber”, una novedosa herramienta de auto-cultivo sencilla, elemental y simple de usar, la cual apoya y entrena a tu planta de cannabis; haciendo que el producto sea auto-sustentable y se acople al uso y estilo de vida de cada usuario.

Científicos de la UNAM se unen a la estrategia contra el sargazo en las playas de Quintana Roo

Con el propósito de atender la contingencia ambiental y prevenir afectaciones a la actividad turística, por la arribazón de sargazo a los destinos de Quintana Roo, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat) Rafael Pacchiano, y la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, Teresa Solis Trejo, encabezaron una reunión con científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) para establecer estrategias que atiendan de manera inmediata este fenómeno natural.

En la reunión, los científicos de la UNAM, ofrecieron opiniones y se acordó la integración de cuatro grupos interdisciplinarios para: 1) acompañar y aprovechar los esfuerzos actuales para recolección de sargazo; 2) evaluar el sistema de barreras; 3) fortalecer los sistemas de monitoreo y pronóstico y 4) evaluar la viabilidad del aprovechamiento del sargazo, inicialmente como un desecho y eventualmente como un insumo para procesos productivos.

error: Content is protected !!