La poesía, tema del Premio Ciudad y Naturaleza 2018

La Universidad de Guadalajara a través del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco que en su tercera edición estará dedicado a la poesía.

Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar autores que escriban en español y envíen un poemario inédito antes del 23 de julio de 2018 a las 13:00 horas, con tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. En esencia, este Premio se postula como intersección entre la literatura y las ciencias naturales, en el contexto del hábitat más artificial que existe sobre la faz de la Tierra: la ciudad.

ECOFILM abre su convocatoria dedicada a la movilidad sustentable

El Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales ECOFILM abrió su convocatoria 2018 para invitar a: directores, realizadores, cineastas, estudiantes y profesionales de la industria cinematográfica y de publicidad a participar en su 8ª edición dedicada a la Movilidad Sustentable.

The Green Expo: El foro más importante para la industria de medio ambiente

Con el objetivo de incrementar el uso de tecnologías que permitan fortalecer y mejorar la calidad del medio ambiente, se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2014 en las instalaciones del World Trade Center “The Green Expo”, el foro más importante de México y Centro América para la industria del Medio Ambiente, Energía, Agua y Ciudades Sustentables.

Organizada por E. J. Krause de México y el Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, esta expo y el XXII Congreso Internacional Ambiental se realizarán o de las 13:00 a las 20:00 horas. La entrada al área de exposición es gratuita, sólo a profesionales de diferentes sectores mayores de 21 años que se encuentren registrados en la página oficial del evento.

Donde tirar medicinas caducas para no contaminar

Los fármacos que terminan su vida útil son considerados residuos peligrosos, por lo que generan riesgos al medio ambiente, principalmente a los mantos acuíferos.

En México 64% de los suelos presentan problemas de degradación en diferentes niveles, que van de ligero a extremo. Y sólo 26% del territorio nacional cuenta con suelos adecuados para las actividades productivas, según estudios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Por lo anterior, el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos, AC (Singrem) se encarga de recolectar, clasificar y transportar los medicamentos caducos a centros de destrucción autorizados.

UEI Primer Festival Musical en América Latina 100% sustentable

UEI Festival llega con la premisa de ser un evento 100 por ciento sustentable y con talento mexicano, enmarcado por la naturaleza de Valle de Bravo que se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo.

El promotor Stefano Bosco, señaló que UEI Festival tiene dos objetivos importantes; el primero resaltar el cuidado del medio ambiente, la unión y el respeto a todos los seres y segundo impulsar la industria del espectáculo mexicano de manera que sea congruente con el medio ambiente y la sustentabilidad.

El festival con enfoque 100 por ciento sustentable, es el primero en América Latina y uno de los 7 existentes en el mundo que presentará a más de 90 artistas en escena durante los 4 días.

error: Content is protected !!