Nueva serie sobre culturas prehispánicas de México: “Onyx Equinox”

Producida por Crunchyroll Studios y la actriz mexicana Sofía Alexander se lanzó el primer tráiler de Onyx Equinox, la primera serie animada que hace referencia a las culturas prehispánicas de México.
Este anime que, cuenta con ilustraciones de la artista chiapaneca Monarobot, conocida por haber recreado los monstruos de Pokémon; aún no tiene fecha para el estreno, no obstante, se dio a conocer que el protagonista serña Izel, un chico de origen azteca que es elegido por los dioses para salvar a su familia de los peligros que los asechan.

Las secretarías de turismo, salud y del trabajo presentan el sello de calidad punto limpio

Dirigido a toda la cadena de valor turístico, como restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, por mencionar algunas; la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México presentaron el nuevo “Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”.
Este sello es resultado de un proceso de transformación que implicó la actualización y mejoramiento del modelo original: “Sello Punto Limpio”, desarrollado durante la pandemia de influenza AH1N1 en 2009, para responder más eficiente y adecuadamente a los retos y necesidades que el contexto actual de la pandemia del Covid-19 exige a la industria turística.

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández abre sus Cursos de verano y un diplomado en línea

Este ha sido un año de oportunidades y adaptaciones para la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y su Compañía. Más de 60 años respaldan a la institución como precursora de la danza en el país, misma que desde sus inicios ha trabajado con la visión de acercar este arte a todos los públicos. En esta ocasión no podía quedarse con las puertas cerradas y ofrece por primera vez su Curso de verano y Diplomado en modalidad digital.
Se impartirán los siguientes talleres de Danza Folklórica Mexicana; Estado de Jalisco (dirigido a niños de 6 a 12 años), Estado de Yucatán (dirigido a adolescentes mayores de 12 años), Estado de Tabasco (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Colima (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Guerrero “Tierra caliente” (dirigido a intermedios – avanzados de 17 años en adelante), Estado de Tamaulipas (para avanzados de 17 años en adelante) y Estado de Campeche (para adultos mayores). También se ofrecerán otras disciplinas dirigidas a todo público como; Flamenco, Tap-Jazz, Bailes de Salón y Danzas Afro.

La Filmoteca de la UNAM celebra 60 años de vida

El 8 de julio del año en curso, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplirá 60 años de existencia, en los cuales ha logrado preservar, rescatar, restaurar y difundir la memoria en movimiento del país, convirtiéndose en el archivo más grande de América Latina, es reconocida a nivel internacional y ha colaborado y apoyado en trabajos de restauración con distintas cinematecas de naciones como: Colombia, Perú, Puerto Rico, Brasil, Chile, Estados Unidos, así como España e Italia.
De esta forma, como parte de las celebraciones, la Filmoteca realizará distintas actividades en línea a través de su página oficial, iniciando el lunes 6 de julio con una muestra virtual de las colecciones restauradas por su Centro de Documentación.

¡Súmate a la campaña Música México Covid-19!

Con el compromiso de brindar apoyo financiero a la comunidad musical afectada por la pandemia, Spotify se suma a la iniciativa Música México COVID-19 (MMC-19) seleccionada en el país para ser beneficiaria del programa Spotify COVID-19 Music Relief, a través del cual hará una aportación inicial en México e igualará cada peso que se recaude por donación de la iniciativa privada y sociedad civil.
La pandemia del COVID-19 ha tenido un fuerte impacto para la Industria Musical. Al menos 40 roles laborales asociados a la música se vieron forzados a cesar operaciones antes que cualquier otro sector productivo. Ante esta situación surge MMC-19 una iniciativa lanzada por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON), Cultura UDG, FIMPRO, Relatable y Casete, y a la cual se han ido sumado diversas empresas y organizaciones.

error: Content is protected !!