El penúltimo día de conciertos de la 35 edición del Festival de Música “Miguel Bernal Jiménez” estuvo a cargo de Sigma Project; quienes se presentaron al filo de la 1:00 p.m. en la Biblioteca Pública con un magnífico repertorio que interpretaron descalzos y vestidos de blanco, integrado por piezas de Domenico Scarlatti (1685-1757) y Philip Glass (1937- ). Mención aparte merece el estreno mundial de Ana Lara (1959 – ) Memorial II en homenjaje a Javier Álvarez.
Etiqueta: muestra gastronómica
Rodolfo Ritter, Miguel Salmón Del Real, Juan Manuel Cañizáres y la OSSA cerraron con broche de oro la 34 FMM
Las actividades de clausura de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) estuvieron a cargo de dos conciertos magistrales, el primero a cargo del maestro Rodolfo Ritter y el segundo por los maestros Miguel Salmón Del Real, Juan Manuel Cañizáres y la extraordinaria actuación de la OSSA.
Muestra gastronómica ¿por qué mezcal? en Punto México
Como parte de la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía (PNFG), la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, promueve la muestra gastronómica “¿Por Qué Mezcal?” que se presentará en Punto México del 25 al 27 de febrero.
Irapuato presenta con orgullo el Festival Mundial de la Fresa
Ofrecen a los visitantes recorridos por los cultivos de fresas, conferencias, talleres y degustación de alta cocina dentro del marco de la 2a semana Nacional de Gastronomía en Guanajuato.
Conocida como “La Capital Mundial de las fresas”, Irapuato recibió durante los días 7 y 8 de junio en el patio de la Presidencia Municipal, a más de 6 mil visitantes de distintos rincones de la República Mexicana y el Mundo; quienes disfrutaron de talleres, conferencias y degustaciones gastronómicas; al igual que presenciaron y tuvieron el placer de degustar, el amplio surtido de Fresas Manjar.
El festival de la capital mundial de las fresas no solo alberga, diferentes presentaciones de esta exótica fruta que fue traída a mediados del siglo pasado por Nicolás Tejeda desde Francia en 1849. Por citar otro dato histórico importante, en 1966 se cultivaron 8835 hectáreas, superficie que colocó a México como el segundo productor de fresas a nivel Mundial.