Hasta enero del 2016 se podrá disfrutar de la exposición Develar y detonar

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición Develar y detonar. Fotografía en México, ca. 2015, la cual muestra el trabajo de 53 autores a través de más 160 de obras, de las cuales una gran parte han sido integradas a la colección de Fundación Televisa.

El Cenart exhibe la muestra Ángulo Crítico

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio dedicado a la experimentación, formación e investigación de las prácticas artístico-culturales que involucran nuevas tecnologías, exhibirá hasta septiembre de 2015, la muestra Ángulo Crítico, en la Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez.

Presenta Steve McCurry por primera vez en México una exposición fotográfica

Por primera vez, el trabajo fotográfico de Steve McCurry es expuesto en México con la finalidad de acercar la obra de uno de los más destacados fotógrafos documentalistas de la actualidad.

Inaugurada el pasado 18 de julio, la exposición de Steve McCurry estará exhibiéndose en la Galería Patricia Conde de Polanco en la Ciudad de México está muestra se compone por una selección de 23 imágenes en color que abarcan la producción realizada por Steve McCurry entre los años 1983 a 2014.

Se inauguró en la Galería Abierta del recinto de la SCCDMX la exposición “Yo soy tú, tú eres yo”

Niñas y niños de la colonia Guerrero llenaron de vida el Museo Panteón de San Fernando con sus fotografías que desde este sábado se exhiben en la Galería Abierta del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX). La muestra titulada Yo soy tú- Tú eres que hace referencia al saludo maya: “In lak ‘ech-Ala K’in” está integrada por 22 imágenes digitales a color y en gran formato, resultado del Taller de Fotografía Social Luz, Miradas y una Lente 2.0, que pequeños de entre seis y 13 años cursaron a lo largo de tres meses.

Muestra de 103 grabados de José Guadalupe Posada se presentó con gran éxito en Alcalá de Henares, España

La exposición Posada. Fantasías, calaveras y vida cotidiana, integrada por 103 grabados originales de José Guadalupe Posada provenientes de diversas colecciones particulares se presentó con gran éxito en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, España.

La curaduría de la muestra, la cual ya fue exhibida en Cádiz y posteriormente se presentará en Madrid, fue realizada por Agustín Sánchez, investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y especialista en la obra y la vida del artista aguascalentense.

error: Content is protected !!