¡En marzo reabrirán sus puertas los Museos de la CDMX!

Seis de los recintos de la Red de Museos de la capital mexicana podrán reabrir próximamente sus puertas con un aforo permitido del 20 por ciento en cumplimiento con todas las medidas sanitarias en un horario de atención de 11:00 a 17:00 horas; como parte del programa Reactivar sin arriesgar de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Por último, es importante destacar que, todos los recintos museísticos operarán de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas a excepción del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis que lo hará de 10:00 a 18:00 horas sin actividades los días martes.

Conoce Ayotlcalli: Santuario de las Tortugas a través de un mini documental

Con el objetivo de darle mayor visibilidad a la labor que realizan los campamentos de liberación de tortugas marinas y hacer consciencia sobre su importancia, David Muñiz, X-Photographer de Fujifilm, lanzó el mini documental: “Ayotlcalli: Santuario de las Tortugas”, en el que, a través de una narración emotiva e informativa, muestra el desove de éstas en Zihuatanejo, Guerrero, que comienza en el mes de noviembre y termina en febrero.

Se abre la convocatoria para participar en la edición 26º del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños)

Con el objetivo de reunir y exhibir la producción cinematográfica de calidad, tanto nacional como internacional dirigida al público infantil, se abre la convocatoria para que los cineastas, creadores audiovisuales, productores, niñas y niños envíen su propuesta cinematográfica para ser parte de la edición 26º del Festival Internacional de Cine para niños (…y no tan Niños).
La fecha límite para registrar los materiales es el 30 de abril de 2021 y podrán participar en las siguientes categorías: Largometrajes de ficción o animación, Cortometrajes de ficción, Cortometrajes de animación, Documentales, Cortometrajes realizados por niñas y niños de México y otros países (no en competencia).

El MODO presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”

Con el objetivo de “asomarnos a la vida de otros, adentrarnos en sus vivencias y tejer una red de experiencias que se suman a la nuestra”; el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”; en la que podremos, desde nuestro confinamiento, expresar nuestras emociones, que sin duda, fluctúan de modo intempestivo: tristeza, miedo, preocupación, gratitud, diversión, cansancio, aburrimiento, hartazgo, introspección, creatividad, tranquilidad, emociones que cada uno de nosotros ha vivido de manera diferente.
De esta forma, la galería cuenta con una selección de más de 100 objetos llenos de historias, obras que fueron elegidas por un jurado que estuvo integrado por parte del comité consultivo del MODO y que tomó en cuenta distintos criterios como emotividad y la originalidad de cada pieza.

Llega al MIDE la exposición Historias de Oro y Plata, monedas de la antigüedad

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Arte & Cultura Grupo Salinas, presentarán del 24 de enero al 31 de mayo de 2020, la exposición temporal Historias de Oro y Plata, monedas de la antigüedad.
La exhibición está confiormada por la colección numismática del señor Hugo Salinas Price, piezas que ha recavado con gran paciencia y cuidado a lo largo de 20 años y que será exhibida en la Sala de Tesoros del MIDE donde el público asistente podrá admirar 69 monedas de oro, plata y electro, acuñadas entre los siglos I y V aC por las civilizaciones del Mediterráneo que habitaron en lo que hoy son los territorios de Grecia, Italia y Turquía principalmente.

error: Content is protected !!