El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presenta sus tradicionales funciones de Día de Muertos

Con el objetivo de preservar y fomentar las tradiciones de nuestro país, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará en el mes de noviembre sus tradicionales funciones conmemorativas de Día de Muertos en el Palacio de Bellas Artes y el Castillo de Chapultepec.

En esta ocasión el público podrá apreciar coreografías originales de su creadora Amalia Hernández alusivas a las festividades del día de muertos como un especial de Noche de muertos acompañado de un coro Purépecha, Los Tarascos, Danza de los Viejitos, Los Moros, entre otras más que son en sí una demostración contundente de que la fiesta de los pueblos y el rescate que ellos hacen de sus canciones y danzas son la memoria de la sociedad mexicana, afirmó Salvador López, director general del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en entrevista exclusiva para el Periódico Opciones.

El afamado productor musical Danny Elfman visitará por primera vez México

Acompañado de 85 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigidos por el maestro John Mauceri y 45 cantantes del Coro Enharmonia Vocalis el afamado productor musical Danny Elfman ofrecerá por primera vez México un gran concierto en el Auditorio Nacional los días 8 y 9 de Abril del año en curso en el cual se proyectarán en pantallas escenas de las exitosas películas de Tim Burton que Elfman ha musicalizado, así como sketches inéditos dibujados por el mismo Tim.

Batman, El Joven Manos de Tijera, El extraño mundo de Jack, Beetlejuice, Las Aventuras de Pee Wee, Alicia en el País de las Maravillas, Pez Grande son algunos de los films que se rememoraran en este inolvidable espectáculo.

Danny explica que el trabajo para cada película ha sido una gran aventura y que ha disfrutado el hacer la música para algunas películas más que para otras. Como ejemplo citó “Alicia en el País de las Maravillas” como una de las más difíciles por la gran cantidad de efectos visuales y “Batman Regresa” porque en un principio no le daban la libertad para trabajar a su manera y había gente que no lo quería en el proyecto.

error: Content is protected !!