Todo listo para la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Cada noviembre, Los Cabos, Baja California Sur, se convierte en el idílico escenario de un encuentro fílmico con lo mejor de nuestro país y de sus socios culturales y comerciales en Norteamérica. De esta manera es que del 11 al 15 de noviembre se realizará por cuarto año consecutivo el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, encuentro que ofrece cuatro días de buen cine en las playas bajacalifornianas.

Continúa la celebración de las cinco décadas de James Bond con la exposición Designing 007: 50 Years of Bond Style

Durante más de 50 años, James Bond ha influenciado mundialmente la cultura popular convirtiéndose en el personaje de acción con más estilo en la historia; por ello hasta el 10 de enero ese estilo inundará la Ciudad de México con la Exposición “Designing 007: 50 Years of Bond Style” que se presentará en la Sala de Exposiciones de Plaza Carso.

Mórbido Film Fest presenta la programación oficial de su 8º Edición

Este año, Mórbido Film Fest que se llevará acabo del 28 de octubre al 1º de noviembre en la ciudad de Puebla presentará dentro de su Programación dos premieres mundiales y 27 latinoamericanas; así como 11 películas y 18 cortos mexicanos.

Pablo Guisa, director de este encuentro cinematográfico señaló que en esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de 58 largometrajes y 84 cortos provenientes de 27 países del mundo. Los largometrajes serán presentados dentro de seis secciones: Global, Nueva Sangre, Latinoamericana, Media Noche Brutal, homenajes e infantil.

 “Tradiciones de Muertos” será el tema de este año de Mórbido Film Fest

Se acerca la edición 2015 del Mórbido Film Fest que por segunda ocasión se realizará en Puebla del 28 de octubre al 1º de noviembre en diversas sedes de la ciudad esbozada por los ángeles. El artista poblano, Rafael Gallur fue el encargado de realizar el cartel oficial de la octava edición y fue inspirado en el México prehispánico para representar el tema que regirá este año el festival que son las “Tradiciones de Muertos”. Por otra parte, como cada año el encuentro fílmico cuenta con una programación compuesta por destacados títulos del cine de terror, mostrando su compromiso con la exhibición de las producciones del género. Es así que su programación oficial está dividida en Largometrajes Latinoamericanos, Largometrajes Extranjeros, Cortometrajes Latinoamericanos y Cortos Extranjeros.

La Cineteca Nacional invita a sumergirse en la vasta obra de Kurosawa

«No hay nada que hable más de un artista, que su trabajo por sí mismo», así escribió Kurosawa en su autobiografía al referirse a su labor cinematográfica. En efecto, el legado del legendario director japonés ha sido objeto de estudio porque su obra logró conjugar elementos del cine japonés con la perspectiva occidental, haciéndola accesible para el resto del mundo. Sus cintas han sido influencia para otros creadores como Quentin Tarantino o Martin Scorsese quienes lo consideran su maestro.

error: Content is protected !!