Nos regimos por el miedo, eso es cierto. No existe nadie que pueda decir que no le teme a algo o a alguien. Es natural, es humano. De esto trata La tarde del día sexto, una versión libre del cuento El verano de la mariposa, de Juan Vicente Melo, llevado a escena por MLProducciones, con la dirección de Abril Mayett. Esta propuesta escénica ofrece temporada hasta el 30 de julio, los miércoles y jueves, a las 20:00 horas, en el Foro de las Artes del Cenart. Se trata de una obra que invita a reflexionar en que lo importante no es dejar de tener miedos, sino seguir a pesar de ellos.
Etiqueta: puesta en escena
Cerrada/Gánate pases dobles para las obras de teatro On. Lo real de lo virtual y Kiwi
Trivia del Periódico Opciones para ganar pases dobles para las obras del Sistema de Teatros del DF Jacinto y Nicolasa, Los Ojos de Ana, ¿Es bello lo negro que ves?, Bambis dientes de leche, La Tierra es azul como una naranja, Pedro y el Lobo. Espectáculo para niños (última función), Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, Teatro Benito Juárez, Teatro La Capilla, Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes CENART, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
La Revolución Permanente, una comedia de enredos ideológicos
La revolución permanente es una puesta en escena original del artista mexicano Pedro Reyes, en donde a través del formato narrativo del teatro, el artista investiga las tensiones entre dos grandes ideologías que aún permean la cultura contemporánea: el socialismo y el capitalismo. Este proyecto toma como punto de partida la serie que Reyes ha trabajado desde 2008 llamada Baby Marx, donde expone las contradicciones que existen entre estas dos corrientes de pensamiento con marionetas de personajes clave como Vladimir Lenin, Ernesto “Che” Guevara, Karl Marx, Adam Smith y Milton Friedman, entre otros.
Para esta puesta en escena original, comisionada por la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, se presentan seis nuevos personajes: León Trotsky, David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo, Diego Rivera, Steve Jobs y Julian Assange. La historia de esta nueva obra teatral de casi 60 minutos, se desenvuelve en un contexto contemporáneo y aborda temas que hoy en día son de urgencia, como la ideología radical, la transparencia y el control de la información.
El artista visual Ieve González presenta la puesta en escena “Drácula”
Los ventanales de la entrada principal del Centro Cultural Tijuana (Cecut) frente a la recién inaugurada fuente de “El Histrión”, exhiben un terrorífico montaje del Soberano de las tinieblas “Drácula” del artista visual, Ieve González.
Bajo la dirección del maestro Luis Torner, la obra se estrenará el jueves 8 de noviembre y permanecerá en cartelera hasta el sábado 10 de noviembre, con dos funciones cada día, a las 7:00 y 9:00 p.m.