Con versiones propias de temas icónicos de las décadas de los 30’s, 50’s, 60’s, 70’s y 80’s, Oz De León y Cecilia García Robles, quienes coincidieron hace 35 años en el grupo de teatro y música “La Mueca”, recorren pasajes irrepetibles de su historia para realizar sus propias versiones de las canciones que han dejado huella en sus vidas.
Este exquisito viaje en el tiempo está conformado por 28 canciones reunidas en tres volúmenes por décadas; por lo que cada disco contiene una cuidadosa selección musical que abarca desde estándares de Jazz hasta canciones emblemáticas del Rock con la finalidad de rendir tributo a músicos que siempre han admirado.
Etiqueta: Responsabilidad social
Oz De León y Cecilia García Robles lanzan Retro Songs Collection
La Talavera de Tlaxcala y Puebla son declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
En una ceremonia, realizada en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala el pasado 15 de diciembre del año en curso, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, entregó al gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez el certificado del Registro Binacional del “Proceso de Fabricación de la Cerámica de Talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” otorgado por la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la talavera de Puebla y Tlaxcala, México, y a la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, España.
Reseñas de los libros de Editorial Edaf diciembre
Reseñas del Periódico Opciones de los libros de Editorial Edaf: Me enamoré de un imbécil y ¡Sálvese Quien Quiera!
El 42 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez ahora será Laboratorio virtual de creación musical
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentarán la 42 edición del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME): un Laboratorio virtual de creación musical que se llevará a cabo en línea del 5 de diciembre de 2020 al 28 de marzo del 2021.
Inicia la temporada de espectáculos de día de muertos en Xochimilco
Como ya es tradición desde mediados de octubre hasta los primeros días de noviembre, Xochimilco presenta diversas puestas en escena en torno a la conmemoración del “Día de Muertos”.
Entre los espectáculos que se pueden disfrutar en familia con la opción de asistir o verlos a través de un streaming, se encuentran: “La Leyenda de la Llorona: La Cihuacóatl”, “La Leyenda del Nahual, Sangre Oscura y los Enredos del Demonio y “La Catrina en trajinera: Leyendas de Calaveras Garbanceras”.