La CDMX será sede del Primer Congreso Mundial del Mariachi

Del 6 al 10 de noviembre, diversos espacios de la Ciudad de México serán el escenario para el Primer Congreso Mundial del Mariachi, «Suena el corazón de México»; que tiene por objetivo enaltecer y reconocer al mariachi y a su música como parte fundamental de la cultura mexicana.

¡En marzo reabrirán sus puertas los Museos de la CDMX!

Seis de los recintos de la Red de Museos de la capital mexicana podrán reabrir próximamente sus puertas con un aforo permitido del 20 por ciento en cumplimiento con todas las medidas sanitarias en un horario de atención de 11:00 a 17:00 horas; como parte del programa Reactivar sin arriesgar de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Por último, es importante destacar que, todos los recintos museísticos operarán de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas a excepción del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis que lo hará de 10:00 a 18:00 horas sin actividades los días martes.

Presentan nueva serie histórica que aborda la fundación de Tenochtitlan hasta caída del imperio mexica

La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa estrena el día de hoy a las 20:30 horas, la serie de lecturas “Voces de la historia de Mexhico-Tenochtitlan 700\500”, que recordará desde la fundación de Tenochtitlan en 1321 hasta la caída del imperio mexica en 1521 a partir de los testimonios de personajes que documentaron estos acontecimientos.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que se posiciona como antesala para que en 2021 la dependencia conmemore con una programación especial los 700 y 500 años de estos dos hechos fundamentales en la historia de nuestro país.
Durante los primeros capítulos de la serie el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, hará uso de testimonios de la época para rememorar dos episodios de la guerra de la Conquista que este 2020 cumplen cinco siglos.

Se inauguró en la Galería Abierta del recinto de la SCCDMX la exposición “Yo soy tú, tú eres yo”

Niñas y niños de la colonia Guerrero llenaron de vida el Museo Panteón de San Fernando con sus fotografías que desde este sábado se exhiben en la Galería Abierta del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX). La muestra titulada Yo soy tú- Tú eres que hace referencia al saludo maya: “In lak ‘ech-Ala K’in” está integrada por 22 imágenes digitales a color y en gran formato, resultado del Taller de Fotografía Social Luz, Miradas y una Lente 2.0, que pequeños de entre seis y 13 años cursaron a lo largo de tres meses.

error: Content is protected !!