Este año, el Festival Internacional Cervantino será digital

La edición 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC) apostará ester año, por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada de la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.
De esta forma, atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del festival acordó, por decisión unánime, que su edición 2020, se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

«Telar», el Registro Nacional de Agentes Culturales de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura abrió la plataforma en línea del Registro Nacional de Agentes Culturales «Telar», con el fin de obtener información útil, precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales como elementos clave en la definición de políticas culturales.
Telar permite el registro de agentes culturales que participen en alguna de las etapas del ciclo cultural, ya sean actividades de creación, producción, exhibición y transmisión; o procesos de preservación, documentación, formación y capacitación. Por lo que la invitación está abierta a personas dedicadas a las artes, artesanías, gestión, promoción e investigación y portadoras de patrimonio cultural.

La Secretaría de Cultura y la SECTUR colaboran para el regreso de visitantes a espacios culturales

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, sostuvieron una reunión de trabajo donde se plantearon diversos mecanismos que permitirán que ambos sectores trabajen de manera coordinada para detonar la visita de turistas nacionales y extranjeros, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.
Durante la reunión, que se llevó a cabo de manera remota, se habló sobre la importancia de empatar las guías para la apertura de espacios, los cuales incluyen zonas arqueológicas, museos y otros, como el Complejo Cultural Los Pinos, privilegiando el cuidado de la salud ante la presencia del Covid-19. Para ello, ambas dependencias presentarán propuestas conjuntas a la Secretaría de Salud, que certificará que se cumpla con las normativas sanitarias.

El FCE y Educal reanudan actividad en 22 librerías

Con estricto apego a las medidas y protocolos de protección dictados por las autoridades sanitarias federales y locales, 22 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal reanudan sus actividades, únicamente con atención por ventanilla, es decir, sin acceso a los locales para el público.
Del FCE reabrirán las siguientes nueve librerías: en Ciudad de México, Rosario Castellanos, en la colonia Hipódromo Condesa; Octavio Paz, en la colonia Chimalistac; Daniel Cosío Villegas, en la colonia Del Valle, y Juan José Arreola, en el Centro Histórico, todas ellas con horario de 11:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado.

El Centro Cultural Helénico abre su convocatoria para la programación artística 2021  

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y la División de Desarrollo Cultural del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) convocan a grupos teatrales profesionales y artistas escénicos a enviar sus propuestas para integrar su programación durante el 2021.
Esta es la primera vez que la División de Desarrollo Cultural del IMSS y el Helénico estrechan vínculos con el objetivo de estimular la creación artística. En esta ocasión, además de los recintos del Helénico, la oferta llegará a los espacios del IMSS Teatro Santa Fe y el Teatro León. 

error: Content is protected !!