Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM señaló que debido al intenso repunte de casos de la COVID-19 en México y el orbe, deben realizarse únicamente viajes esenciales referentes a negocios, urgencias familiares o de repatriación.
“Antes de la pandemia solo uno de cada diez mexicanos contemplaba recomendaciones sanitarias previas al viaje. El 30 por ciento de la población viajera cuenta con una enfermedad preexistente, algunas son diabetes, hipertensión y obesidad, por lo que nos resta un largo camino por recorrer en conciencia en cuanto a viajar”, puntualizó.
Etiqueta: SECTUR
¿Viajar? en tiempos de pandemia
En marzo se llevará a cabo la 2º edición del Tianguis Turístico Digital
La segunda edición del Tianguis Turístico Digital se realizará el 23 y 24 de marzo del año en curso y en esta ocasión Sinaloa será el estado anfitrión, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.
Torruco Marqués señaló que, al día de hoy, ya se tienen registrados 512 compradores, 374 empresas, 31 países y 116 expositores, por lo que se espera superar lo alcanzado en la edición anterior.
Solicita el secretario de Turismo federal que la industria turística sea declarada actividad esencial
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México solicitó el día de hoy a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, considerar al Sector Turismo como una actividad esencial para la economía del país.
En noviembre se realizará la segunda edición de “la carrera de la Ruta del pescado de Moctezuma”
Con el objetivo de posicionar turísticamente la ruta, tanto a nivel nacional como internacional; del 4 a 6 de noviembre del presente año, se llevará a cabo la segunda edición de “La Carrera de la Ruta del Pescado de Moctezuma”, anunció el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
La Lotería Nacional emitirá billetes con imágenes de zonas arqueológicas de México
32 zonas arqueológicas de México, desde el Templo Mayor, en el corazón de Ciudad de México, hasta el Balcón de Montezuma, en la Sierra Gorda tamaulipeca, quedarán plasmadas en los billetes de lotería que aparecerán cada mes, hasta mediados de octubre del año en curso; gracias al trabajo conjunto de la Lotería Nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de distintas entidades del país, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR).