Mexicráneos abre su convocatoria 2020

A partir de hoy y hasta el 24 de mayo del año en curso estará abierta la convocatoria para participar en la 4° Edición de Mexicráneos que se realizará durante los meses de octubre y noviembre sobre avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
El tema de esta edición es el “Orgullo Mexicano” visto a través de los aromas, sabores y colores que forman parte de la tradición de Día de Muertos.

La Romería de la Virgen de Zapopan es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Romería de la Virgen de Zapopan, la manifestación religiosa y cultural con mayor arraigo en Jalisco que se celebra anualmente desde 1734, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la XIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reunido en la ciudad de Port Louis, República de Mauricio, África.
Representantes de 24 Estados parte que integran dicho comité, reunidos desde el 26 de noviembre, votaron de manera unánime a favor de la inscripción de este elemento cultural mexicano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad bajo el nombre oficial de La Romería, ciclo ritual de ‘la Llevada’ de la Virgen de Zapopan, reconociendo que es una de las tradiciones populares más fuertemente arraigadas en el occidente de México.

Llega a México el primer cereal hecho de cerveza

La tradición cervecera está muy arraigada en México, tanto que, en el país, se consumen en promedio 6 litros al mes. No obstante, seguir dicha “tradición” durante la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 no es tan sencillo pues la transmisión de los partidos en nuestro país casi siempre es muy temprano.

Por esta razón, la cerveza Bud Light nos da una opción para preservar el espíritu mundialista: un cereal hecho a partir de ingredientes utilizados para la elaboración de esta cerveza, como arroz y cebada.

El mejor Ron anejo del mundo presente en el mercado mexicano

Isabel Medina, Embajadora Global de Ron Botran, con más de 20 años de experiencia realizando catas por todo el mundo, mediante las cuales transporta a la gente a Guatemala, un hermoso país lleno de secretos, los cuales se unen para crear los mejores rones añejos del mundo nos presenta este exquisito ron que hoy en día es manejado por la tercera generación y cuenta con diversos productos como: Botrán 8; Botrán 12; Botrán 15, de carácter más especiado y seco, en él se distinguen sabores a canela, ciruela pasa y nuez moscada; Botrán 18, el producto Top de la casa guatemalteca es un tesoro de notas dulces, sobre todo aquellas con toques de chocolate y Botran Reserva Blanca, el Cristalino de la línea con leves notas a vainilla, frutales y cítricos con recuerdo a madera.

Terror en Tlatelolco, una experiencia única se presenta en México

Dirigido al público que gusta de escalofriantes experiencias, el proyecto “Terror en Tlatelolco surge de la inquietud de un grupo de tres jóvenes empresarios, que buscan presentar en México un espectáculo de calidad y de primer nivel, en el marco de las celebraciones del “Día de Muertos” tan tradicional en nuestro país. Esta experiencia, que se llevará a cabo del 20 octubre al 19 de noviembre del 2017 en el Centro de Convenciones Tlatelolco ofrecerá a los visitantes vivir el miedo, pánico y el terror a través de una manera diferente, pues desde el momento en que se llega al recinto será recibo por los engendros que forman parte de este espectáculo estarán dispersos por toda el exterior del lugar.

error: Content is protected !!