La cuarta edición del Festival de Cine de Ensenada (FENS), que se llevará a cabo del 7 al 12 de septiembre 2020 teniendo como sede principal el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, abre su convocatoria a Mejor Cortometraje Nacional y Mejor Cortometraje Bajacaliforniano, en las categorías de ficción, animación y documental para ambas secciones y serán las dos categorías a premiar dentro de la Selección Oficial FENS 2020.
El FENS, que tiene como fecha límite para la recepción de proyectos el 16 de agosto del año en curso, se ha posicionado en sus cuatro años de vida, como uno de los festivales emergentes con más futuro a nivel nacional, pues entre otras cosas, ha teniendo dentro de sus ediciones pasadas a un jurado experto en el área cinematográfica de la talla de Manuel Teil, Luis Felipe Tovar, Roberto Sosa, Luis Fernando Peña y Gabriela Cartol, por mencionar algunos.
Etiqueta: turismo cultural
El Festival de Cine de Ensenada abre la convocatoria para su cuarta edición
La Ciudad de México lanza nueva ruta de turismo religioso
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, encabezó el lanzamiento oficial de la Ruta San Juan Diego, la nueva oferta turística de la capital del país que será atendida por el binomio de empresas formado por Capital Bus, especializada en recorridos turísticos y City Explorer, con larga experiencia en el desarrollo de este tipo de productos.
Durante el lanzamiento, el funcionario del gobierno capitalino explicó que el recorrido fue diseñado con estricto apego al Nican Mopohua, el relato más confiable que se tiene sobre el más relevante acto de evangelización y fe católica del pueblo mexicano: las cuatro apariciones de la Virgen María de Guadalupe a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, y una más a su tío Juan Bernardino, en 1531, hace casi 500 años.
Bilbao acoge el prestigioso foro de debate sobre cultura Forum D’Avignon
Bilbao acogió del 5 al 8 de marzo el Forum d’Avignon, el prestigioso foro de debate sobre cultura en Europa. Un encuentro internacional en el que profesionales del arte, la arquitectura, la política o el emprendimiento analizarán distintos aspectos de ‘La ciudad como ecosistema cultural’.
Bilbao es actualmente un ecosistema cultural en el que todos los días se producen encuentros y enriquecedoras dinámicas para la ciudadanía y quienes la visitan. Desde su transformación económica y urbana el nombre de la ciudad comenzó a asociarse a conceptos como excelencia, actividad económica, conocimiento, arte, tecnología, diseño o creatividad.
En el Forum d’Avignon Bilbao se mostrará cómo la cultura ayuda a impulsar el desarrollo económico y el bienestar general de la ciudadanía, incrementa el grado de innovación y creatividad, y resulta decisiva a la hora de afrontar un atractivo y una competencia globales.