La hermosa capital jalisciense es sede del recién inaugurado Tequila Lab, un centro vanguardista diseñado para conectar el pasado, el presente y el futuro del tequila, el símbolo de tradición más emblemático de México. Al resaltar su trascendencia cultural, económica y global, tanto residentes como turistas podrán descubrir la riqueza de la primera denominación de origen mexicana y adentrarse en el fascinante mundo de esta bebida que ha conquistado al mundo.
Etiqueta: UNESCO
La CDMX será sede del Primer Congreso Mundial del Mariachi
Del 6 al 10 de noviembre, diversos espacios de la Ciudad de México serán el escenario para el Primer Congreso Mundial del Mariachi, «Suena el corazón de México»; que tiene por objetivo enaltecer y reconocer al mariachi y a su música como parte fundamental de la cultura mexicana.
La “Reina Roja” de Palenque tendrá un pabellón especial en el museo «Alberto Ruz L’huiller”
El Museo de Sitio «Alberto Ruz L’huiller”, adyacente a la Zona Arqueológica de Palenque, albergará, a partir del 7 de marzo del año en curso, el Pabellón “Reina Roja”, inaugurado por el primer mandatario del país, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, entre otros invitados especiales.
Aprende música con Aida Cuevas, Armando Manzanero y Rubén Albarrán
Con el objetivo de nutrir el espíritu creativo de los hispanohablantes en todo el mundo, además de contribuir a su educación e inspirarlos mediante un proyecto creativo e innovador, nace CompaSStage.
Esta plataforma actualmente cuenta con nueve cursos donde grandes personalidades como Aida Cuevas, Armando Manzanero, Fernando Delgadillo, Rubén Albarrán, Rodrigo de la Cadena, Salo Loyo y Susana Zabaleta comparten su pasión por la música, además de motivar el aprendizaje, despertar la imaginación, estimular la creatividad y promover la diversión, en cualquier momento, en cualquier lugar.
La Talavera de Tlaxcala y Puebla son declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
En una ceremonia, realizada en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala el pasado 15 de diciembre del año en curso, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, entregó al gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez el certificado del Registro Binacional del “Proceso de Fabricación de la Cerámica de Talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” otorgado por la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la talavera de Puebla y Tlaxcala, México, y a la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, España.