Decenas de sitios de la Ciudad de México forman parte del Primer Catálogo de Locaciones de Turismo de Barrio, con el que se pretende promocionar y potencializar la oferta turística del oriente de la ciudad, el cual fue presentado por el Secretario de Turismo del gobierno capitalino, Carlos Mackinlay, en la Central de Abasto (Ceda).
Escenarios de ambiente rural y boscoso; parques y jardines; modernos edificios y de arquitectura colonial; calles, plazas y corredores peatonales; bóvedas, teatros y lugares que desbordan en gastronomía y cultura su vocación inicial, como la propia Central de Abasto, conforman este Primer Catálogo de Locaciones que reproduce la diversidad cotidiana de la capital del país.
Etiqueta: Venustiano Carranza
Se presentó el Primer Catálogo de Locaciones de Turismo de Barrio de la CDMX
La casa más antigua de la Ciudad de México se convierte en centro cultural
Manzanares 25, en el popular barrio La Merced, es la nomenclatura de la casa más antigua de una de las urbes más grandes del mundo, testigo incólume de la historia, esta vieja vivienda de una familia indígena que trascendió la Conquista española en el siglo XVI, es ahora una casa de cultura que contribuirá a regenerar el tejido social en el límite oriente del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Luego de ocho años en su rescate y rehabilitación por parte del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la intervención y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este espacio abre sus puertas para acercar expresiones artísticas y oficios a niños y niñas que habitan no sólo en los barrios La Merced y Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, sino también en Candelaria de los Patos, Venustiano Carranza.