Con el objetivo de incrementar el uso de tecnologías que permitan fortalecer y mejorar la calidad del medio ambiente, se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2014 en las instalaciones del World Trade Center “The Green Expo”, el foro más importante de México y Centro América para la industria del Medio Ambiente, Energía, Agua y Ciudades Sustentables.
Organizada por E. J. Krause de México y el Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, esta expo y el XXII Congreso Internacional Ambiental se realizarán o de las 13:00 a las 20:00 horas. La entrada al área de exposición es gratuita, sólo a profesionales de diferentes sectores mayores de 21 años que se encuentren registrados en la página oficial del evento.
Cabe destacar, que este encuentro también servirá como plataforma para analizar las principales acciones que ha realizado México para fortalecer estos rubros, principalmente con la Reforma Energética.
Este año la expo estará dividida en cuatro ejes temáticos:
• Enviro Pro, dedicado al sector Medio Ambiente en las áreas de manejo de residuos y reciclaje.
• Power Mex Clean Energy & Efficiency, con soluciones para el aprovechamiento eficiente de energía y la generación de energías a partir de fuentes renovables.
• Water Mex, conformado por empresas que presentan prácticas tecnológicas para lograr el uso sustentable del agua.
• Green City, área que ofrece tecnologías de punta e información relevante para el desarrollo de obras verdes.
Asimismo, se contará con más de 200 expositores nacionales e internacionales representando al menos 400 marcas que ofrecen tecnologías de vanguardia en el piso de exposición, el XXII Congreso Internacional Ambiental CONIECO ofrecerá 120 conferencias y variadas presentaciones en el que se reúne a la comunidad de expertos ambientales nacionales e internacionales más importante en México.
Además, se fortalecerá la mitigación en la huella de carbono y se dará al momento de incluir dentro del programa de desarrollo el incremento en participación de las energías renovables, teniendo como meta 35 por ciento de energía eléctrica generada por estas fuentes al 2024. Adicionalmente, la Ley General de Cambio Climático prevé una meta de reducción de emisiones del 30 por ciento para el año 2020.
En esta edición 2014 estarán presentes países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Austria, Italia, China, Reino Unido, Bélgica y por primera estará presente Rusia, con una representación comercial de gran importancia dedicada a la presentación de soluciones y tecnologías innovadoras para el ahorro de agua y energía, eficiencia en el uso de recursos y reciclaje de materiales, entre otros productos y servicios sustentables dirigidos a los sectores industrial, corporativo y público del país.
De esta forma, con veintidós años en México, esta expo se ha posicionado como el foro internacional de negocios más importante para la industria, un espacio ideal para que organizaciones públicas y privadas puedan tener acceso a la capacitación y lo más reciente en materia de tecnología a soluciones tecnológicas y operativas novedosas y de menor impacto al medio ambiente, las cuales han sido diseñadas con la finalidad de generar ahorros sustanciales e incrementar la rentabilidad corporativa.
Para más información visita: www.thegreenexpo.com.mx
Por Elsa Macías