Todo listo para el Encuentro Nacional de Danza 2017

La Ciudad de México será sede del Encuentro Nacional de Danza 2017 (END17), que se llevará a cabo del 10 al 15 de julio en diferentes recintos y espacios al aire libre de esta urbe.

El END17 es resultado de una colaboración entre la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Danza, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, por medio del Sistema de Teatros; instancias que buscan refrendar su compromiso de impulsar el arte de la danza y la creación de nuevos públicos.

Contará además con la participación de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el marco del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, XXXVI Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea.

Una vez más, el Encuentro moverá a la capital mexicana con numerosas actividades artísticas y académicas que estarán protagonizadas por integrantes del gremio dancístico nacional, quienes han visto en este evento una plataforma para mostrar su quehacer, así como la posibilidad de extender su trabajo hacia otros públicos, además de mantener el espíritu de convivencia e intercambio de ideas entre la comunidad dancística.

En esta edición participarán cerca de 450 personas, entre bailarines, coreógrafos, maestros y promotores, de los cuales, más de 125 provienen de diferentes entidades de la República Mexicana. Habrá cerca de 100 presentaciones artísticas y alrededor de 80 actividades académicas que se realizarán en 22 sedes (espacios cerrados y al aire libre).

Las actividades del END17 se realizarán en diversas sedes de la capital mexicana, como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Centro Cultural del Bosque, donde todos sus espacios serán invadidos por el movimiento: Teatro de la Danza, Teatro Julio Castillo, Teatro El Granero, Teatro Orientación, Teatro El Galeón, Sala Xavier Villaurrutia, Sala CCB y la Plaza Ángel Salas, así como salones de ensayos de la Compañía Nacional de Danza y de la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

La acción también se extenderá a otros lugares simbólicos de la ciudad, como la Plaza Ángela Peralta, estaciones del Sistema Colectivo Metro (San Lázaro, Zapata, Chabacano y Mixcoac), así como el Teatro Benito Juárez, La Caja y el Foro A Poco No.

Entre las agrupaciones que participarán este año destacan: Barro Rojo -que celebrará 35 años de trayectoria en el coloso de mármol-, Delfos, Antares, Nemian, VSS Compañía de Danza, Mexico City Ballet, Contradanza, Tándem, Bruja Danza, Aksenti, Lux Boreal, DramaDanza, Laleget, Mitrovica, Moving Borders, Danza Capital, INTERflamenca, Asaltodiario, Proyecto Coyote, Ana Pruneda Compañía Flamenca y el Ceprodac. Entre los solistas invitados destacan Óscar Ruvalcaba Pérez, Mauricio Nava, Omar Carrúm, Laura Vera, Vladimir Rodríguez, Edisel Cruz, Rosa Gutiérrez, Javier Basurto, Marisol Cal y Mayor, entre otros.

Para más información visita: www.danza.bellasartes.gob.mx/

Por Elsa Godoy

Información y fotos cortesía INBA

error: Content is protected !!