Todo listo para la 18º edición del Festival de las Alamas 2020

Con un formato híbrido, con actividades presenciales y digitales, se realizará la decimoctava edición del Festival de las Almas 2020, del 30 de octubre al 7 de noviembre en el municipio de Valle de Bravo donde habrá diversas presentaciones de música, danza, teatro, cine y literatura, dando muestra no sólo de la riqueza y pluralidad cultural del Estado de México, sino también de los puntos de encuentro de la humanidad con sus tradiciones.

«Mirando al Sur» es la temática de este año y entorno a la cual, el público podrá disfrutar de una serie de actividades para toda la familia en dos foros: la Velaria y el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”, además de que se podrá seguir todo el festival a través de las redes sociales de Facebook y Twitter: @CulturaEdomex.

Respecto a este gran encuentro cultural, Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Edomex señaló que Alejandra Robles será la encargada del concierto inaugural, transmitiendo en vivo desde el teatro Macedonio Alcalá, sin público y en exclusiva para el Festival de las Almas.

De igual forma, se presentará el talento de la Orquesta Sinfónica de la entidad, con una maravillosa puesta en escena “Despertar al sueño” que está inspirada en la obra de Drácula; la Orquesta Filarmónica Mexiquense, el Octeto Vocal, el Dúo Voz entre Cuerdas, Ballet Folclórico y la Compañía de Danza del Estado de México.

Además, se contará con la participación de Víctor Urbán, Los Cojolites, Lavinia Negrete, Marimba Nandayapa, Monocordio, Eduardo Garcilazo y Vania Fortuna, Guillermo León Are&Be, María Inés Montilla, La Camaradería, La Internacional Sonora Balkanera, Yacatecuhtli, Morgan Szymanzki y para cerrar con broche de oro, el concierto de clausura “Fiesta ancestral”, estará a cargo de Jenny and The Mexicats con salida virtual.

Para más información visita: https://festivaldelasalmas.com/es/

Por Bárbara Amador

Información y fotos cortesía FA

error: Content is protected !!