Con el fin de difundir proyectos musicales generados en distintas partes del mundo, mediante presentaciones audiovisuales realizadas especialmente para el público en línea, Música UNAM lanza la iniciativa “Trasfrontera” que invita a transitar con fluidez entre distintos géneros (jazz, rock, música experimental pero también tradicional) y adentrarse en la escena local de la mano de un curador y distintos invitados, reunidos en un emblemático estudio de grabación.
Las actividades, que se realizarán a través de las redes sociales de Música UNAM, darán inicio a partir de hoy 28 de enero a las 20:00 horas con tres ciclos, dos ediciones de Trasfrontera Nueva York y una de Trasfrontera Londres. La curaduría del primero estuvo a cargo del reconocido ingeniero de audio Marc Urselli. Se realizó en EastSide Sound (Nueva York), y participan Krakauer & Tagg, Sara Serpa y André Matos, Brian Marsella y Kris Davis, Toxic Tito, Jessica Pavone String Ensemble y Sofia Rei.
La segunda entrega curada por John Medeski y producida en Woodstock Studio (Nueva York); se presentará del 11 marzo al 22 de abril y participan: Marc Ribot, Zeena Parkins, Jen Shyu, Yuka Honda y un ensamble especial con John Medeski, Billy Martin, Charlie Burnham y Alison Miller.
El tercer ciclo curado por Marc Urselli y producido en Abbey Road Studios (Londres), se llevará a cabo del 29 de abril al 20 de mayo; e incluirá la participación de Melos Kalpa (ensamble liderado por Marta Salogni compositora e ingeniera de audio de Björk y M.I.A), Alicja Smietana & James Pearson (pianista colaborador de Paul McCartney), Sam Eastmond y Daniel O’Sullivan (colaborador de Nick Cave) y el Dream Lion Ensemble.
Las fechas y horarios de los dos ciclos latinoamericanos, con Martín Bauer (Estudios ION, Buenos Aires) y Santiago Gardeazábal (Estudios Audiovisión, Bogotá) se darán a conocer más adelante.
Para más información visita: https://www.youtube.com/watch?v=6gTIPszgBE0, Facebook: https://www.facebook.com/musicaunamdgm/?ref=bookmarks, Instagram: https://www.instagram.com/musicaunam y Twitter: https://twitter.com/musicaunam.
Por Blanca Macías
Información y fotos cortesía Música UNAM